martes, 2 de noviembre de 2010

3.Blog de literatura infantil y juvenil.
Dentro de los mejores blogs pinchamos en Títeres (la literatura dramática infantil y el teatro de Títeres este documento refleja la importancia de la literatura en la Península Ibérica donde han escrito obras para ser presentadas por muñecos. Pero con el paso del tiempo este tipo de representación y la mayor parte de los textos se han ido perdiendo, aunque todavía conservamos un pequeño repertorio destinado al público infantil.
Respecto al teatro de títeres podemos decir a través de ellos se pueden proyectar amores, odios, pasiones, deseos…Además no debemos olvidar el lenguaje que utilizan que llama la atención a los niños, se trata de un lenguaje vivo y directo. Pero no debemos olvidar que estos muñecos, que parecen tan simples, tienen un significado psicológico y educativo.
En la parte izquierda de la página encontramos: enlaces, contribuyentes, etiquetas, archivos de blog.
4.Biblioteca Guía de letras :
En la parte derecha de la página podemos encontrar un menú compuesto por: secciones (bibliotecas, diccionarios y recursos, editoriales, instituciones, links favoritos, sitios sobre la literatura)
Especialidades (gran cantidad de especialidades) ejemplo: blogs de literatura, el cuento maravilloso, la enseñanza de la literatura,      la narrativa, la poesía) Archivos mensuales (ordenados cronológicamente) Email /RSS Hecho con Wordpress.
En la parte izquierda de la página web nos anuncian instituciones que promueven la literatura infantil como por ejemplo: CEDILIJ (Centro de Difusión e Investigación de la Literatura Infantil y Juvenil) es una entidad  privada sin fines de lucro, fundada en Córdoba (Argentina) en 1983 por un grupo de profesionales preocupados por la literatura, los niños, los jóvenes y la lectura.
5.Fundación Gloria Fuertes:
Esta Fundación, bajo la presidencia de Luzmaría Jiménez Faro, fue aprobada e inscrita en el Registro de Fundaciones Culturales, Docentes, de Investigación y Deportivas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con fecha 1 de junio de 2000.
Como dato adicional, indicaremos que Gloria Fuertes legó la totalidad de sus bienes económicos que alcanzó una considerable cuantía  a una institución infantil, con lo que quiso reintegrar a los niños todo lo que estos le habían dado, distinguiéndola siempre con su cariño y con la gran popularidad que en todo momento disfrutó.
En la parte derecha de la página encontramos un menú principal:
Biografía, autobiografía, bibliografía, poesía, literatura infantil, teatro, música, antologías, centros, premios, poesía juvenil, donaciones, publicaciones, tiendas)
En la parte izquierda cuando pinchamos en cualquiera de los apartados del menú principal del lado derecho de la página nos muestra lo que hemos pulsado.
6.Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
La Fundación trabaja con la convicción de que si las primeras experiencias de lectura son placenteras será más probable que cada niño se convierta en un asiduo lector. Así pues, la pertinencia y la calidad de la literatura escrita para niños y jóvenes es una variable crítica para la existencia de un hábito lector sólido.
En 1985 se inauguró la primera pieza operativa de la Fundación, el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil, convertido, tras años de trabajo innovador en la ejecución de modelos bibliotecarios, analíticos y de dinamización, en una referencia global en el ámbito profesional.
La herramienta fundamental de transferencia del conocimiento acumulado por la Fundación en el campo del libro infantil y Juvenil es el Servicio de Orientación de Lectura, puesto en marcha en colaboración con la Federación de Gremios de Editores de España y el Ministerio de Cultura.
En la parte superior de la página web encontramos un menú principal en el cual compuesto por: FGSR , Servicios, Centros, Formación, Recursos digitales, publicaciones)
En la parte izquierda de la página podemos observar otro menú desplegable el cual presenta 3 apartados y un buscador (promoción de la lectura, bibliotecas y educación y tic).
 Otro dato que destacaría de la web sería que se puede ver tanto en español como en inglés.

martes, 26 de octubre de 2010

Ejercicio (Literatura infantil)

Revistas especializadas:
  -http://www.peonza.es/Principal.htm (26-10-10)
 - http://www.revistaclij.com/web/ (26-10-10)
 - http://www.cervantesvirtual.com/hemeroteca/babar/(26-10-10)

Catálogos editoriales:

 -http://www.macmillanlij.es/Catalogo.1373.0.html (26-10-10)
-http://www.az.com.ar/catalogo/literatura-infantil-y-juvenil/ (26-10-10)
-http://www.piruetaeditorial.com/catalogo/libelula-y-la-telarana-de-los-suenos-405.htm (26-10-10)

Instituciones, Ministerios,CC.AA, bibliotecas, blogs, fundaciones:

http://www.cervantesvirtual.com/portal/Platero/portal/Biblio_Encantada/ (26-10-10)
http://lij-jg.blogspot.com/ (26-10-10)
http://pecesdecoloresylobosenlasparedes.blogspot.com/2008/01/los-tteres.html (26-10-10)
http://yotube-lapalabradealicia.blogspot.com/2008/01/los-mejores-blogs-de-literatura.html (26-10-10)
http://www.educared.org.ar/biblioteca/guiadeletras/?p=2545 (26-10-10)
http://www.gloriafuertes.org/bilioinf.htm (26-10-10)
http://www.fundaciongsr.es/lectura_infantil_y_juvenil (26-10-10)